- Los beneficios del entrenamiento específico de escalada
- Cómo elegir el ejercicio de entrenamiento adecuado según mis objetivos ?
- Por qué entrenar en un
Tabla multipresa de escalada ? - Cómo entrenar en una
Tabla multipresa de escalada para escalar mejor ? - ¿Existe un ejercicio milagroso para progresar muy rápidamente en la escalada ?
Los beneficios del entrenamiento específico de escalada
El entrenamiento específico para la escalada implica realizar ejercicios específicos y con un propósito para mejorar las habilidades clave necesarias para la escalada. Podemos pensar en mejorar nuestra fuerza, nuestra resistencia, pero también nuestra técnica, nuestra movilidad, nuestra mentalidad o incluso determinados músculos muy concretos. Estos ejercicios se pueden realizar escalando o utilizando herramientas como trepar
No todo el mundo necesita practicar, depende de tu práctica. El entrenamiento no es un objetivo en sí mismo, es una poderosa herramienta para progresar. Si tienes objetivos de escalada a largo plazo, si quieres ser un buen escalador en todos los estilos o si quieres prevenir lesiones más fácilmente, el entrenamiento específico puede ser la solución.
Los beneficios de la capacitación dirigida son múltiples. En primer lugar, ofrece resultados mensurables porque te concentras en áreas específicas de tu condición física. Esto le permite realizar un seguimiento de su progreso y ver mejoras concretas.
Otro beneficio es el ahorro de tiempo. A diferencia de las sesiones de escalada que se suceden unas a otras y son similares, un entrenamiento específico puede ser corto pero efectivo, lo que también te deja más tiempo para divertirte escalando. Una persona que hace 4 grandes sesiones por semana con siempre el mismo objetivo de hacer bloques más duros en cada sesión, puede progresar menos rápidamente en fuerza que tú que sólo haces 2 sesiones por semana pero con entrenamientos precisos, cortos y precisos en paralelo. Esto también previene la fatiga causada por sesiones largas y le permite mantener un mejor equilibrio en su vida.
Finalmente, el entrenamiento específico reduce el riesgo de lesiones al trabajar en áreas específicas que pueden ser puntos débiles, como como los hombros, los codos o las muñecas. Esto le permite mejorar su fuerza y resistencia con menos riesgo de lesiones, lo cual es crucial para un progreso sostenible.
Para resumir:
- ¡Practicar funciona! El entrenamiento específico para escalada ayuda a medir el progreso y apuntar a habilidades específicas.
- El entrenamiento puede ahorrarle tiempo: Los entrenamientos cortos pero efectivos le permiten escalar más por diversión.
- Menos riesgo de lesiones: al fortalecer las áreas débiles, se reduce el riesgo de lesiones relacionadas con la fatiga.
Cómo elegir el ejercicio de entrenamiento adecuado según mis objetivos ?
- Tipo de ejercicio : Piensa en lo que quieres mejorar. Si quieres mejorar tu fuerza de tracción, es mejor hacer pequeñas repeticiones con el máximo peso y mucho tiempo de descanso. Si lo que buscamos es más bien resistencia, habrá más repeticiones y menos tiempo de descanso pero también tendremos que tener menos peso. La flexibilidad y la técnica también pueden ser tipos de ejercicios para trabajar hacia tus objetivos.
- Volumen: El volumen se refiere al número total de repeticiones, series o tiempo dedicado al entrenamiento. Un volumen alto puede indicar un enfoque en la resistencia, mientras que un volumen bajo con pesos pesados puede centrarse en la fuerza.
- Intensidad: La intensidad mide la dificultad
Nivel de cada ejercicio. Para desarrollar fuerza, puede agregar peso. Para aumentar la resistencia, mantenga una intensidad promedio pero extienda el tiempo de ejercicio.
Por qué entrenar en un Tabla multipresa de escalada ?
La - Lo mejor en todos los puntos: el
Tabla multipresa le permite trabajar la fuerza de los dedos, pero también su resistencia y resistencia. Es una de las herramientas más efectivas para esto y solo necesitas conservarla. - Apuntar a las debilidades: el
Tabla multipresa le permite trabajar en diferentes tipos de agarre que pueden ayudarle a ser un mejor escalador en diferentes estilos de escalada, pero también a reducir el riesgo de lesiones. - Control de intensidad: Puedes ajustar la dificultad de los ejercicios según tu progreso mediante bandas elásticas o un sistema de poleas. Esto también hace que la capacitación en
Tabla multipresa sea accesible para todos losNivel x. - Practicidad: Con un
Tabla multipresa en casa, puedes entrenar en cualquier momento fácilmente.
Cómo entrenar en una Tabla multipresa de escalada para escalar mejor ?
A continuación encontrará algunas ideas de ejercicios basadas en su
- Calentamiento: antes de comenzar, asegúrese de calentar bien, como lo haría antes de una sesión de escalada. Simplemente sostener diferentes
Presas con ambas manos sin colgarse de ellos es un buen comienzo. Luego intensifica gradualmente tus suspensiones tomándote el tiempo. Esto prepara sus músculos y articulaciones y reduce el riesgo de lesiones. - Evita los arcos: es aconsejable permanecer en
Presas en posición recta o semiarqueada para proteger las articulaciones de los dedos. - Empiece despacio: no se apresure a realizar los ejercicios más difíciles. Comience colgándose con los pies en el suelo o usando una silla para descargar parte de su peso.
- Uso de bandas elásticas: Para reducir el peso soportado por los dedos y aumentar la duración de las suspensiones sin sobrecargar, utilice bandas elásticas. Esto te permite adaptar la resistencia y progresar a tu propio ritmo sin correr el riesgo de lesionarte.
- Recuperación: después de cada sesión, tómese un tiempo para recuperarse. Esto puede incluir estiramientos ligeros o simplemente descansar para permitir que los músculos se regeneren.
Ideas de ejercicios en Tabla multipresa
-
Para principiantes
- Elección de
Presas : elijaPresas lo suficientemente grande como para sostenerlo cómodamente durante al menos 10 segundos. No dudes en hacer tus necesidades con una banda elástica si es necesario. - Realización del ejercicio: Haz de 3 a 5 repeticiones de suspensiones de 10 segundos con 1 minuto de descanso entre cada una.
- Progresión: aumentar el tiempo de suspensión o disminuir el tamaño de
Presas . Puedes realizar este ejercicio de 1 a 2 veces por semana.
-
Para escaladores experimentados
Ejercicio “Fuerza máxima de los dedos”:
- Elección de
Presas : Elija una tira de 10 a 20 mm de profundidad en la que pueda colgar durante unos 10 segundos. Si puedes aguantar más puedes agregar lastre. Cuanto más cerca esté la regla de 10 mm, más trabajaremos específicamente para sujetar los pequeñosPresas . Cuanto más cerca esté de 20 mm, más funcionaráFuerza de agarre en una mayor variedad dePresas . - Realización del ejercicio: Realiza entre 4 y 8 suspensiones de 6 a 8 segundos cada una, tomando al menos 3 minutos de descanso entre cada suspensión para permitir que tus músculos se recuperen.
- Realice este ejercicio dos veces por semana como máximo.
Ejercicio “Dominadas con fuerza máxima”
Haga de tres a cinco series de dominadas con peso para un máximo de 6 a 8 repeticiones antes de pasar a soportar peso. Realice este ejercicio dos veces por semana tanto como sea posible.
Ejercicio Trabajo de resistencia del antebrazo:
- Elección de
Presas : SeleccionePresas que le permitirá sostener cómodamente durante más de 20 segundos con ambas manos. - Realización del ejercicio: Alternar 20 segundos de suspensión con ambas manos con 40 segundos de descanso. Repita esta secuencia tantas veces como sea posible, sin exceder los 6 a 7 minutos en total.
- Organización de la sesión: Haz de 2 a 3 rondas de esta secuencia, con un descanso largo de 5 a 7 minutos entre cada ronda. El volumen de trabajo real debe estar entre 2 y 7 minutos.
- Progresión: Para aumentar la intensidad, pase a 30 segundos de suspensión seguidos de 30 segundos de descanso. Para los más experimentados, intente colgar durante 40 segundos seguidos de 20 segundos de descanso para aumentar la congestión del antebrazo
¿Existe un ejercicio milagroso para progresar muy rápidamente en la escalada ?
No existe ningún ejercicio milagroso para progresar muy rápidamente en la escalada. Lo que funciona para algunos puede no necesariamente funcionar para otros. La clave reside en un enfoque equilibrado y diversificado. Es importante comprender sus propias necesidades y limitaciones y realizar un entrenamiento que se ajuste a sus objetivos. Un entrenamiento de escalada eficaz se basa en la perseverancia, la variedad de ejercicios y la adaptación a las propias habilidades y debilidades.
Conclusión
Para optimizar su rendimiento en escalada, entrenar enPara aprovechar al máximo el entrenamiento en